A través de plataforma web de la Comisión Nacional del Agua puedes encontrar una gran variedad de funcionalidades que te permitirán observar el trabajo que realiza el organismo en México. Una de estas herramientas es la del satélite en vivo de Conagua.
Esta herramienta te permitirá conocer el estado meteorológico de varias zonas del país y del continente, para que así puedas estar al tanto de las novedades que se lleven a cabo en el clima, las cuales puedan afectar el suministro de agua y e correcto funcionamiento del servicio.
¿Qué es el satélite en vivo de Conagua?
El satélite en vivo de Conagua es un servicio meteorológico con el que tendrás la oportunidad de observar, en tiempo real, el estado del clima en cada una de las zonas de México, así como en otros lugares del continente y del mundo entero.
Se trata de una herramienta gratuita y muy fácil de utilizar, a la que puedes acceder a través de la web, siempre y cuando tengas a la mano algún dispositivo inteligente que te permita conectarte a Internet, desde cualquier sitio en el que te encuentres, ya sea desde tu hogar u oficina.
¿Cómo ingresar al satélite en vivo de Conagua?
Una vez que tienes a la mano tu dispositivo con conexión a Internet, los pasos que debes seguir para poder ingresar al servicio meteorológico de Conagua en vivo son muy fáciles, por lo que no necesitas ser un experto para hacerlo.
A continuación, te explicamos cómo entrar al satélite en vivo de Conagua en 3 pasos fáciles:
- Primero que nada debes ingresar en la página web del servicio, a través del siguiente enlace: https://smn.conagua.gob.mx/es/observando-el-tiempo/imagenes-de-satelite.
- Una vez dentro, selecciona el tipo de satélite al que quieres ingresar, entre las opciones que te aparecerán en pantalla.
- Haz clic en la opción de satélite que quieras observar.
Y listo. Ahora te aparecerá el satélite que hayas seleccionado, en donde podrás observar cada uno de los datos relacionados con el estado meteorológico actual, sea cual sea la zona a la que hayas ingresado en la web.
¿Cuáles son los tipos de satélite que puedo consultar?
Como seguramente te diste cuenta, en la plataforma del satélite en vivo de Conagua tienes varios tipos de satélites a los que puedes ingresar, los cuales te muestran diferentes zonas del país y del continente americano, para que puedas observar el estado meteorológico desde distintos ángulos.
Algunas de las principales opciones que puedes encontrar son las siguientes:
Satélite GOES Este
- Continental
- Región IV
- México
- Centro de México
- Valle de México
- Península de Yucatán
- Sureste
- Golfo de México
- Noroeste de México
- Noreste de México
- Norte de México
- Centro Occidente
- Pacífico – Sur
- Istmo
- Atlántico y Caribe
- Sonda de Campeche
Satélite GOES Oeste
- Continental
- Pacífico extendido
- Noroeste México
Cada uno de estos satélites te ofrecen diversas opciones en las que puedes obtener más y mejores resultados, permitiéndote conocer todos los datos que necesites sobre el estado del clima en México.
¿Qué otras opciones puedo encontrar en la plataforma?
Pero a través de la plataforma del satélite en vivo de Conagua, no solamente tienes la oportunidad de observar el estado meteorológico de la región, sino que además también puedes ingresar a otra variedad de herramientas relacionadas con el clima en México.
Algunas de las más destacadas son los pronósticos de temperatura y lluvias, de ciclones tropicales, monitores de sequía, entre muchos otros.
Así que, si quieres consultar cada una de estas herramienta meteorológicas, ingresa a la siguiente web https://smn.conagua.gob.mx/es/smn/mision-y-vision y conoce todas las opciones que te ofrece para conocer el clima en México.